Es muy común creer que el niño se está portando mal o está haciendo un berrinche cuando no entendemos qué es lo que intentan comunicar. Para poder criar a nuestros hijos de forma efectiva, primero debemos conectar con nuestras propias necesidades no satisfechas y luego, conectar con ellos y averiguar qué es lo que están […]
Una de las formas en que hemos tratado de enseñarle algunas cosas a Romina (su mamá y yo), ha sido mediante el juego. Hay cosas que ella, como una niña pequeña, quiere hacer sola ya sea por independencia o por imitación. También hay otras que hace por curiosidad o por pensar que es un […]
“Creo que los niños llevan en el cuerpo la fuerza de la creación. Es fácil ver en ellos la impronta de la naturaleza. Algunos tienen en la mirada el color de la tierra fértil que sembraron nuestros abuelos…otros, el cielo azul de una tarde de verano o el verde del océano pacifico… Hay niños que […]
¿Qué hacer con el enojo de tus hijos? Respira profundo. No te enganches. El enojo ya llegó, no intentes suprimirlo; no lo alimentes con tu enojo. Reconoce tu participación. ¿Qué pusiste para que se enojara? Quizás estuviste muy ocupad@, no presente, estresad@, o tú mismo agrediste. A lo mejor no tiene que ver […]
La inocencia del niño pequeño es una protección natural contra una realidad que aún no está listo para comprender. ¿Qué ocurre cuando la pierde prematuramente? Un niño pequeño ve reflejado un prisma multicolor en el aceite derramado en la entrada del garaje y grita : “¡Ven rápido, mamá, hay un arco iris muerto en […]
Erróneamente pensamos que el juego es lo opuesto al trabajo. Identificamos la palabra juego con una actividad frívola, mientras que trabajo con una actividad seria y con propósito. Entonces, el trabajo es algo digno mientras que el juego es una mera diversión. Pero el juego ¡es el trabajo del niño! Escuché decir que nuestra sociedad es culturalmente autista y el término me llamo la atención. Culturalmente […]
Cuando tienes hijos y los amas profundamente, buscas ofrecerles lo mejor, en muchas ocasiones enfocado hacia los bienes materiales. A veces es difícil poder distinguir entre lo que realmente necesitan de lo que tú crees que necesitan. Es importante ofrecerles esos “bienes materiales” como una necesidad física por cubrirse: alimento, vestido, etc., pero también hay […]
Cuando lo que más valoramos en el hijo son sus logros académicos, estamos sufriendo de miopía. ¿Quién nos asegura que sólo el que tiene buenas calificaciones tendrá éxito en la vida y se sentirá satisfecho consigo mismo? En una entrega de premios en un colegio, una madre le preguntó a la persona sentada al lado, Oiga, […]
Hace un par de meses escribí sobre cómo jugábamos con Romi y aprovechábamos para que ella aprendiera al mismo tiempo. Esos juegos, ya fuera con las compras del supermercado o el llevar sus platos a la cocina, fueron un primer paso importante para ella -y nosotros. Al mismo tiempo, mi esposa y yo hemos procurado […]
El amor siempre viene acompañado del miedo a la pérdida, eso es indudable. Pero ¿puedo dejar que ese miedo me detenga cuando sé que tengo que decirle NO a mi hijo? Los padres de generaciones pasadas regañaban, castigaban y hasta golpeaban a sus hijos pero en ningún momento temían perder su amor. Tenían claro que […]