Cuando era niño siempre me encantaron estas fechas 😉 En mi tierra – Puerto Rico – se celebraba el Halloween: salía a jugar con mis hermanos y amigos a pedir dulces y hacer travesuras. Inventar mi disfraz con trapos, telas, palos y pintura era muy divertido.
Mi padre falleció hace 22 años. Conocí la festividad del día de los muertos cinco años después, cuando vine a vivir a México.
En ese tiempo mi relación con mi padre era distante… él estaba muerto, y yo no tenía idea de cómo conectarme con él. Su recuerdo me traía tristeza y una sensación de vacío que prefería evitar.
En el 2002 participé en un taller llamado “Muerte y Renacimiento”, justo en estas fechas. Esa experiencia fue sumamente transformadora y poderosa, y me ayudó enormemente a recuperar la conexión con mi padre. Durante los años anteriores a este había trabajado en mi duelo, pero fue ahí donde me di cuenta de cómo puedo seguir teniendo una conexión poderosa con mi padre.
Ahora cada vez que lo necesito sé que vive en mí. Su amor, su calidez, su fuerza y su sabiduría me acompañan. Incluso su risa contagiosa y esa sonrisa que iluminó los rostros de todos los que le conocieron, está conmigo. La tristeza y el dolor intenso que una vez experimenté ha disminuido. Hoy me es grato recordarlo y contar historias de mi vida con él.
Si estás viviendo un duelo por la partida de un ser querido te invito a aprovechar estos días para conectarte con él. Permítete sentir la tristeza y el dolor. Recuerda momentos especiales y honra todo lo que amas de esta persona. Aprovecha, de ser posible, la compañía de otros seres queridos que puedan estar viviendo tu duelo. Si lo necesitas, busca apoyo y guía para procesar tu duelo.
Te recomiendo el audiolibro “Duelos, cuando el alma duele” de Gustavo González, puede ayudarte a sanar y reconectarte. Puedes encontrarlo en esta liga: http://www.cdpmexico.com/#!
Deseo para ti que este tiempo de reconexión y reflexión traiga riqueza y amor a tu vida y a la de tus seres queridos.
Si consideras que esta reflexión puede apoyar a alguna persona, dirígelo a esta página o al Blog de los Niños de Ahora.
Luis Carlos Flores
Últimos artículos de Luis Carlos Flores (Ver todo)
- Como papás ¿podemos ser amigos de nuestros hijos? - 15 mayo, 2019
- La “receta secreta” para manejar las consecuencias con tus hijos - 22 abril, 2019
- Los padres fuertes, estrictos y “duros” eran niños libres y voluntariosos cuando pequeños, con mucha fuerza. - 26 diciembre, 2018