¿Peleas mucho con el papá o mamá de tus hijos por temas relacionados a su educación y formación?¿Sientes que no te apoya en tus decisiones parentales?
Cuando sentimos que el papá o la mamá de nuestros hijos no nos apoya en su educación y formación nos llegamos a sentir realmente frustrados, enojados, tristes o agresivos.
Las relaciones de pareja se desgastan cuando no logran ponerse de acuerdo con alguna decisión relacionada con los hijos, a veces hasta consecuencias irreversibles.
Las estadísticas muestran que 1 de cada 4 parejas se separan por este tema en particular.
Por eso la importancia de trabajar juntos en un proyecto parental. Al final los beneficiados son ustedes y también sus hijos.
Es importante buscar espacios para hablar de este tema una cena o una comida con un ambiente cálido, amistoso y sin atacar.
Te comparto unas herramientas para hacer ese proceso más fácil:
1) – Autocontrol: Encárgate de ti y de tus emociones.
2) – Apertura a escuchar el otro punto de vista – No querer tener la razón.
3) – Soltar nuestras propias historias y patrones familiares. (No tiene que ser como era en tu casa, como lo hacían tus padres).
4) – Empatizar – “Esa es mi opinión, pero me interesa saber tu punto de vista”.
5) – Expresar el desacuerdo con respeto.
6)- Tener acordada la solución para las 5 dinámicas que generan más conflicto y que se repiten constantemente en tu familia. (Hora de dormir, tiempo dedicado a la tecnología, permisos, entre otros).
Cada familia tiene sus negociables y sus no negociables.
Tratar de hacer un frente común la mayor parte del tiempo, son un equipo, y si definitivamente es algo que no logran pactar y la situación lo amerita se vale decirle al hijo que lo van a platicar y le harán saber posteriormente lo que decidan entre los dos.
No todo tiene que ser en el momento. Educar a los hijos en paciencia es una gran virtud.
Los hijos aprenderán como tratar a su padre y madre del ejemplo de cómo los tratan ustedes.
Un día ellos tendrán una pareja y sabrán como deben de ser tratados de acuerdo al ejemplo que vieron en su casa, ayúdalos a que sean adultos merecedores de amor y emocionalmente sanos.
Marigela Zamudio
Cultiva una sexualidad sana en tus hijos
Últimos artículos de Marigela Zamudio (Ver todo)
- Ayuda a tu hijo a no bullear - 23 noviembre, 2016
- Ayuda a tu hijo a evitar que sea víctima de bullying - 22 noviembre, 2016
- ¿Peleas mucho con el papá o mamá de tus hijos por temas relacionados a su educación y formación? - 18 noviembre, 2016