“Mis padres fueron muy duros conmigo y no estoy traumado.”
“A mi me tocó nacer en familia de gritones y por eso soy así…”
Este tipo de ideas indican la falta de disposición para cambiar. De alguna manera están mandando el mensaje de que “los demás tienen que aguantar mi mal humor, mis programaciones o mis defectos de carácter porque no hay otra alternativa.”
Esto es una absoluta mentira que no sólo nos contamos a nosotros mismos, ¡queremos que los demás nos la compren!
La próxima vez que te caches diciéndote mentiras como estas, te invitamos a que hagas un alto y respondas estas 4 preguntas:
1) ¿Realmente esto es cierto? ¿Estoy totalmente convencido de que esto sea verdad?
2) ¿Cómo reacciono ante esto? ¿Qué emociones siento? ¿Qué pasa en mi cuerpo?
3) ¿Cómo reacciona mi entorno – familia, amigos, compañeros de trabajo – ante esta afirmación?
4) ¿Cómo sería mi vida si esta afirmación no fuese cierta? ¿Si tuviera otras opciones?
Tus respuestas te ayudarán a restarle poder a afirmaciones negativas en tu vida, y a abrirte a la posibilidad de descubrir otras formas de ser.
¿Conoces a alguien a quien le puedan servir estas 4 preguntas? A nosotros nos han servido muchísimo.
COMPARTE este artículo. Seguramente llegará a la persona que lo necesita, en el momento en que lo necesita.
Y recuerda que estamos aquí para CRECER y SERVIR. Cuando dejamos de crecer (internamente), comenzamos a morir. Cambiar – soltar lo que ya no sirve – es parte importante de crecer como padres y como personas.
Con amor,
Luis Carlos y Gaby
Luis Carlos y Gaby
El entrenamiento introductorio del Método Paternidad Efectiva ha sido tomado por más de 125 mil padres alrededor del mundo.
Últimos artículos de Luis Carlos y Gaby (Ver todo)
- Si estás embarazada, necesitas abrir los ojos. - 22 abril, 2020
- ¿𝗘𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗺𝗮𝗹𝗮𝗯𝗮𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗮𝘂́𝗻 𝗮𝘀í 𝗻𝗼 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝘂 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 + 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘? - 6 abril, 2020
- Cuando todo haya pasado… ¿Qué quedará? - 6 abril, 2020