– Si no comes, le voy a decir a tu papá
– Te voy a dar una…
– Te juro que te voy a llevar a una escuela militar
– Si no obedeces regalo tus juguetes
– Si no te portas bien, no llegará Santa Claus
– … duérmete ya, que viene el coco y te comerá
Las amenazas son un recurso que muchos papás utilizan cuando sienten que pierden el control. El problema es que se está tratando de regular el comportamiento de los niños con base en el miedo, y como consecuencia:
– No se lleva al niño a asumir la responsabilidad de sus actos, sino a actuar para conseguir un bien material, una recompensa o evitar un castigo (algo que esta afuera de él).
– Generalmente las amenazas son tan fuertes que no se cumplen, por lo que la palabra de los padres pierde autoridad y credibilidad.
– Cuando sí se cumple la amenaza, el niño confirma la noción: “Debo temerle a mi mamá/papá”. Esto lo lleva a actuar en función de condicionantes externos. No desarrolla su propio criterio ni su autocontrol, y esto mina la confianza en sí mismo.
El utilizar la amenaza como medio para controlar la conducta de los niños es una señal clara de que al padre le están faltando recursos para educar. Hay:
1- dificultad para marcar límites firmes y consecuencias congruentes,
2- desconexión con el niño, minando y lastimando su auto concepto.
Para educar sin lastimar, necesitamos deshacernos de:
– premios y castigos Aquí te decimos porqué no funcionan a la larga. Da clic AQUÍ.
– maltrato físico o verbal
– sermones
– chantajes y manipulaciones
Estos viejos recursos de los padres de ayer son obsoletos hoy.
En lugar de ellos:
– señala la acción a corregir (no al niño)
– ayúdale a reconocer y asumir las consecuencias de la acción
Clic AQUÍ para saber como aplicar consecuencias.
– hazle responsable: que encuentre de qué manera puede reparar
– reconócele su trabajo
– demuéstrale que está bien cometer errores, aprender de ellos y corregirlos
– demuéstrale que no hay error tan grande como para que le dejes de amar
Sabemos que ser padres es una tarea que requiere de mucha preparación y consciencia. Visita nuestro blog o suscríbete a nuestro boletin gratuito para que recibas infinidad de recursos gratuitos, ejemplos y tips que te ayudaran en la crianza de tus hijos.
Para que más padres eduquen sin lastimar, comparte este mensaje. Los niños de ahora te lo agradecerán.
Con cariño,
Luis Carlos y Gaby
Luis Carlos y Gaby
El entrenamiento introductorio del Método Paternidad Efectiva ha sido tomado por más de 125 mil padres alrededor del mundo.
Últimos artículos de Luis Carlos y Gaby (Ver todo)
- Si estás embarazada, necesitas abrir los ojos. - 22 abril, 2020
- ¿𝗘𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗺𝗮𝗹𝗮𝗯𝗮𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗮𝘂́𝗻 𝗮𝘀í 𝗻𝗼 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝘂 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 + 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘? - 6 abril, 2020
- Cuando todo haya pasado… ¿Qué quedará? - 6 abril, 2020