Pasión: el impulso por explorar el mundo, fundirte en él y hacerlo tuyo. A los adultos en general nos cuesta mucho trabajo vivir desde este lugar. Pero los niños pequeños son libres y espontáneos. Viven llenos de entusiasmo.
Para liberar y desarrollar la Pasión, el segundo ingrediente del yo sano, prueba lo siguiente:
1- Observa: cómo vive desde la pasión tu hijo. ¿Qué está necesitando explorar?
2- Pregúntate: ¿Esto que quiere hacer es seguro? ¿Realmente se va a hacer daño si lo dejo? ¿Hay alguna regla o límite que deba establecer para su seguridad? ¿Cómo sí podría hacerlo? (Ej: Puedes embarrarte todo el lodo que quieras, pero no te lo comas.)
3- Permite: encuentra la manera de que siga su impulso de exploración. Y por qué no, ¿qué tal si te das la oportunidad de hacerlo tu también?
4- Evita: predecirle el futuro y meterle miedo (“te vas a caer/ensuciar/lastimar/enfermar”); estas son maneras de controlarlo que lo alejan y desconectan del mundo y de su propio impulso. Siempre y cuando no esté bajo un riesgo real, deja que se raspe tantito.
5- Pregúntate: ¿De qué manera apagué o restringí mi impulso? ¿De qué manera lo hago con mi hijo? ¿De qué manera puedo liberar mi pasión? (Si te permitiste jugar libremente con tu hijo, ya lo estás haciendo.)
Nuestros hijos nos regalan oportunidades de oro todos los días. Te invitamos a que dediques HOY a conectar con la pasión de tus hijos. Compártenos qué momentos mágicos creaste con ellos y cuáles son las pasiones de tus hijos: un deporte, coleccionar…
Con todo el cariño,
Luis Carlos y Gaby
Luis Carlos y Gaby
El entrenamiento introductorio del Método Paternidad Efectiva ha sido tomado por más de 125 mil padres alrededor del mundo.
Últimos artículos de Luis Carlos y Gaby (Ver todo)
- Si estás embarazada, necesitas abrir los ojos. - 22 abril, 2020
- ¿𝗘𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗺𝗮𝗹𝗮𝗯𝗮𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗮𝘂́𝗻 𝗮𝘀í 𝗻𝗼 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝘂 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 + 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘? - 6 abril, 2020
- Cuando todo haya pasado… ¿Qué quedará? - 6 abril, 2020