Indicaciones para sacar el máximo provecho a la rima
- El rito de decirla ayuda a relacionar el comer con algo bonito y alegre. (Importancia del ritmo, costumbres alimenticias y respiratorias).
- El movimiento de pinza que hacemos con los dedos al decirla, ayuda a pronunciar la P.
- Pronunciar la P ayuda a dar tono a los labios y cerrar la boca.
- Tener la boca cerrada ayuda al correcto masticado, correcta respiración, tono corporal general, atención y concentración. (El lenguaje en la estructura orofacial).
- El correcto cierre bucal también beneficiará a adquirir la correcta posición de la lengua.
- También la clara articulación de los sonidos N, T, L, presentes en la rima, colocarán la lengua en el sitio correcto para el masticado.
- Como adulto, a través de mi propio lenguaje bien articulado, emito vibración correcta a la laringe del niño, enseñándole cómo hacerlo. También aquí se trata ante todo de ser un buen ejemplo.
- La buena articulación activa labios y lengua, promoviendo un buen masticado, base a su vez de un buen lenguaje.
- El movimiento de pinza ayuda a superar el reflejo palmar que impide agarrar correctamente los cubiertos
- La clara y buena articulación en la zona labial da tono muscular a todo el cuerpo, promoviendo una postura sentada más erguida.
Más de Tamara: Rima para dormir. clic AQUÍ para verla.
Tamara Chubarovsky
Pedagoga Waldorf bei Voz y movimiento
Maestra, terapeuta, escritora y conferenciante internacional.
Lleva mas de 20 años atendiendo a niños e impartiendo cursos para maestros y familias sobre desarrollo infantil, sobre todo en las áreas de lenguaje, comunicación y aprendizaje.
http://www.tamarachubarovsky.com/
Lleva mas de 20 años atendiendo a niños e impartiendo cursos para maestros y familias sobre desarrollo infantil, sobre todo en las áreas de lenguaje, comunicación y aprendizaje.
http://www.tamarachubarovsky.com/
Últimos artículos de Tamara Chubarovsky (Ver todo)
- ¡Cuidado con lo que dices! - 28 febrero, 2020
- Desconectar para conectar - 9 febrero, 2018
- Los maravillosos beneficios de mecer a tu hijo - 4 mayo, 2017