Hijo: cómprame otro dulce
Mamá: ya te dije que sólo uno
Hijo: sólo otro y ya
Mamá: bueno, sólo esta vez, ¿ok?
Es cierto que la manera de educar ha ido cambiando. Hay quienes argumentan que la educación de antes era mejor, y hay quienes opinan lo contrario.
Y si bien, la educación de generaciones anteriores tenía varios aciertos, también es cierto que estaba llena de patrones reactivos, impulsivos e inconscientes que no aportaban tanto como se dice en la actualidad.
Sin embargo, los padres de ahora, también están cometiendo varios errores en su crianza. De hecho se fueron al otro extremo. Esto es a lo que llamamos: “el pendulazo” . Esto debido a:
-Estar despertando y no querer repetir los patrones que dejaron huella profunda en ellos
-Saber “que es lo que no quieren para la crianza de sus hijos”, pero no el “como si hacerlo bien “
-Tener más información a su alcance (y esto puede ser muy confuso)
-Tener mucho menos tiempo (por lo general ambos padres trabajan y sus hijos están al cuidado de alguien más)
-La gran distracción de la tecnología. Esto puede ser un obstáculo, por la gran desconexión que viven
-Y sobre todo: La Gran Inhabilidad de ser FIRMES
Muchos padres tienen miedo de ejercer su liderazgo por miedo a que sus hijos sientan resentimiento, o los dejen de querer.
Por supuesto que a nadie le gusta tener momentos incómodos y que en muchos momentos (sobre todos en esos en donde no quieres berrinches en público) es mucho más fácil ceder a sus demandas y caprichos que ser firmes. Pero esto es solo una trampa y hace el mismo daño que esa paternidad autoritaria que estás tratando de evitar.
Pero entonces, ¿qué hay que hacer? no es el justo medio lo que hay que buscar, ahí no se encuentra la verdadera respuesta. Lo que si es importante es romper el ciclo de la paternidad reactiva y pasar a una actividad más efectiva. Hoy queremos compartir contigo un par de tips que te pueden funcionar:
1.- Claridad: uno de nuestros lemas es “la claridad genera confianza, y la confianza inspira comportamientos positivos” Esto evita sorpresas, genera anticipación y hace que el establecer consecuencias sea mucho más fácil y efectivo. (Aquí la “receta secreta” para manejar las consecuencias con tus hijos)
2.- Firmeza: Un acercamiento calmado, FIRME y amoroso logra la cooperación desde un lugar mucho más positivo. Esto no quiere decir que seas barco, pero tampoco que seas un ogro. Se puede ser firme y asertivo. En las grandes corporaciones lo saben y por eso invierten tanto en capacitar buenos líderes. Recuerda que tu eres el LÍDER en tu familia.
3.- NO a la lucha de poder: esto es básico. Es muy común encontrar a padres enfrascados en discusiones infantiles (aún cuando ellos tienen casi 50 años). Recuerda que se trata de guiar y acompañar, no de ver quien tiene la razón o gana la batalla.
4.- Cuida tus emociones: si, esas que te hacen manipular, chantajear, humillar o explotar. Tu sabes que de momento funcionan, pero en lo más profundo de tu corazón intuyes que hacen más daño que bien. Sobre todo cuando ves su carita, sus ojos tristes y percibes su desconexión contigo. Aprende a canalizarlas y a reconocerlas antes de que tomen el control sobre la paternidad que estas ejerciendo. “Corregir sin conectar lleva a herir”
5.- Capacitación: recuerdas la frase “no se estudia para ser padres” pues que crees, es falsa. Si se estudia para serlo (bueno uno consciente, con herramientas y recursos apropiados y por supuesto, habiendo soltado sus patrones reactivos) Es cierto que los niños no vienen con un manual bajo el brazo, por lo tanto es nuestra responsabilidad encontrar uno.
El valor que tiene saber disciplinar a nuestros hijos de manera correcta no tiene precio. Ser un Padre Efectivo requiere de tu esfuerzo, consistencia y liderazgo.
¿Cómo quieres que viva tu hijo?
Asegúrate de que crezca feliz y seguro de sí mismo.
Con amor,
Luis Carlos y Gaby
Luis Carlos y Gaby
El entrenamiento introductorio del Método Paternidad Efectiva ha sido tomado por más de 125 mil padres alrededor del mundo.
Últimos artículos de Luis Carlos y Gaby (Ver todo)
- Si estás embarazada, necesitas abrir los ojos. - 22 abril, 2020
- ¿𝗘𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗺𝗮𝗹𝗮𝗯𝗮𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗮𝘂́𝗻 𝗮𝘀í 𝗻𝗼 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝘂 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 + 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘? - 6 abril, 2020
- Cuando todo haya pasado… ¿Qué quedará? - 6 abril, 2020