Una reacción natural en los niños pequeños al sentir peligro es esconderse, piensan que una vez que salgan, el peligro habrá pasado y no habrá nada más que temer.
Te interesa: Enséñale a tu hijo a quitarle le poder la miedo. Clic AQUÍ para saber cómo.
Sin embargo, la impotencia para enfrentar las situaciones y no saber qué hacer, hace más grande el miedo; por ello, padres, maestros y educadores deben proporcionar herramientas de seguridad que posteriormente desarrollen la valentía en los niños.
Un niño o una niña que no se desarrolla adecuadamente, sintiéndose inseguros, quizá tengan dificultad en las siguientes etapas de su vida para ser valientes y seguirán escondiéndose ante el peligro o las adversidades. Por ello, es importante, como primer punto nutrir la seguridad. ¿Cómo?
1-Hacerle saber al menor, por ejemplo, que la decisión de ir a la escuela no va a cambiar, pero que nosotros estaremos ahí para apoyar el proceso, para abrazarlo y para comprenderlo cuando sienta miedo. Así con sus miedos más recurrentes.
Escuela noooo. clic AQUÍ para leer.
2-Validar sus sentimientos y decir que es normal sentirse así y ayudarlo a enfrentar el miedo.
3-Abrazarlo mucho
4-Acariciar su espalda
Hay padres que optan por retrasar el ingreso a las escuelas cuando ven al niño angustiado; sin embargo, una vez que mamá o papá anuncian algo, si no lo cumplen resulta peor; y así como las situaciones que se le presenten y que le causen temor. Cambiar las posibilidades a los niños daña mucho su autoestima porque como no saben qué va a pasar, se sienten constantemente inseguros.
Trixia Valle
Más de Trixia Valle.
Dile a un niño lo que quieres que sea y eso será. clic AQUÍ para leer.
La era chocolate… clic aquí para saber cuál es.
Trixia Valle
Últimos artículos de Trixia Valle (Ver todo)
- Generación Y: ¿hablo de sexo con mis hijos? - 11 enero, 2018
- Carta de una hija que creció - 27 septiembre, 2017
- La ley del hielo es bullying de exclusión - 27 marzo, 2017