Los cuentos son especialmente útiles para desarrollar la imaginación, el vocabulario, la memoria y fortalecer el vínculo padre – hijo.
Es normal que el niño pida la repetición. Así es como aprende. Si te fijas, cuando algo atrapa la curiosidad del niño repetirá la actividad un sin fin de veces hasta hacerlo totalmente suyo, y lo mismo sucede con el cuento.
Además, leer el cuento una y otra vez, (sin saltarte una sola palabra) le dará a tu hijo la posibilidad de:
1) Que las cosas existan y tomen vida en su mente.
2) Qué el pueda proyectar su vida y resolver cualquier asunto que tenga irresuelto (enojos con los hermanos, situaciones en la escuela, miedos, etc…)
3) Fortalecer la memoria y el lenguaje ya que les da la oportunidad de entender un volcabulario que a lo mejor para la edad puede ser novedoso y hasta complejo. Las narraciones permiten al niño imaginar a partir de las palabras que oye, mientras que la televisión ofrece un mundo de imágenes ya creadas, en el no debe imaginar nada.
Las imágenes mentales que se generan a través de los cuentos provienen de la propia experiencia del niño. De sus relaciones, de sus emociones, de sus decisiones. Tienen una inmensa riqueza ya que les ayudan a procesar su vida. Las películas y la televisión, si bien pueden ser entretenidos (y en ocasiones muy rico en su contenido) por lo general proveen imagenes, lenguaje y situaciones que no son propias para la edad. Por lo mismo hay que estar bien al pendiente de lo que ven nuestros hijos por estos medios.
En el día, los cuentos de hadas son especialmente estimulantes porque ayuda al niño a tener un marco de fantasía que permite dar rienda suelta a su juego y a estimular esta etapa de ensoñación. Los que comienzan con frases como “Érase una vez”, tienen una fuerza evocadora que hace que los niños se transporten fácilmente a otros universos y sean capaces de imaginarse en otras realidades.
Por la noche, y sobretodo antes de dormir, los cuentos de hadas les dan mucha seguridad. Ya que por medio de las aventuras que enfrentan los héroes, es que los niños adquieren la confianza necesaria para ahuyentar cualquier miedo a la oscuridad o a dormir solos.
Cuéntanos qué haces para fortalecer el vínculo con tus hijos, fomentar su imaginación y su ensoñación
Con cariño
Luis Carlos y Gaby
Luis Carlos y Gaby
El entrenamiento introductorio del Método Paternidad Efectiva ha sido tomado por más de 125 mil padres alrededor del mundo.
Últimos artículos de Luis Carlos y Gaby (Ver todo)
- Si estás embarazada, necesitas abrir los ojos. - 22 abril, 2020
- ¿𝗘𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗺𝗮𝗹𝗮𝗯𝗮𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗮𝘂́𝗻 𝗮𝘀í 𝗻𝗼 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝘂 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 + 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘? - 6 abril, 2020
- Cuando todo haya pasado… ¿Qué quedará? - 6 abril, 2020