1.- Mantén el sentido del humor. No tiene por qué ser un tema incómodo. La sexualidad puede ser un tema muy divertido.
2.- Clarifica tus creencias y valores respecto a la sexualidad. ¿Cómo vives tu sexualidad? ¿Tienes creencias limitantes al respecto? Tómate el tiempo para explorar y clarificar tus nociones e historia con tu sexualidad.
3.- Practica lo que predicas. Si quieres que tu [email protected] ame, respete y disfrute su cuerpo y su sexualidad, ¿de qué manera lo vives tú? ¿Cómo lo transmites? ¿Quieres que trate a su [email protected] con respeto? ¿Cómo lo haces tú?
4.- ¡No prediques! Conversa, no sermonees. Interactúa, pregunta, invita a que comente sobre lo que le está pasando. No se trata de tener “La Plática”. Se trata de acompañar durante un largo proceso de maduración física, emocional y mental.
5.- Mantente abierto. Hazle saber que siempre estás dispuesto a platicar sobre su sexualidad.
Muchos padres piensan que hablar sobre este tema los va a conducir a iniciar su vida sexual antes de tiempo. Estudios demuestran lo contrario. Mientras más comunicación haya entre padres e hijos y mejor informados estén, podrán tomar decisiones más maduras y conscientes, reduciendo riesgos y desarrollando una sexualidad sana.
COMPARTE este mensaje. Ayuda a que más padres sepan cómo conversar sobre sexualidad con sus hijos. Los niños y jóvenes de ahora te lo agradecerán.
Checa más Tips y artículos como este aquí:
www.niñosdeahora.tv
Suscríbete para recibir nuestros tips, artículos e información valiosa.
Luis Carlos y Gaby
El entrenamiento introductorio del Método Paternidad Efectiva ha sido tomado por más de 125 mil padres alrededor del mundo.
Últimos artículos de Luis Carlos y Gaby (Ver todo)
- Si estás embarazada, necesitas abrir los ojos. - 22 abril, 2020
- ¿𝗘𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗺𝗮𝗹𝗮𝗯𝗮𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗮𝘂́𝗻 𝗮𝘀í 𝗻𝗼 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝘂 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 + 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘? - 6 abril, 2020
- Cuando todo haya pasado… ¿Qué quedará? - 6 abril, 2020