A Romina desde que llegó a la casa después del hospital, le hemos platicado y hecho conversación todos los días. La mayoría de las veces, lo hemos hecho en tono de conversación normal; el otro tanto, en tono de juego y de “apapacho”. En todas las conversaciones que hemos tenido con ella, nuestro objetivo ha […]
Educar con el corazón quiere decir ver más allá de las apariencias, más allá del comportamiento y más allá de las limitaciones del alumno, para tocar su parte esencial. Estamos viviendo una época de grandes retos que nos abre a nuevos cuestionamientos sobre la educación: ¿Puede el maestro seguir educando como lo hicieron las generaciones […]
Hoy les quiero hablar de importancia de mecer y balancear a los bebés y a los niños, estimulando de esta manera un importante centro, el sentido vestibular o sentido del equilibrio, base de otras muchas habilidades como, por ejemplo, la capacidad lectora, la atención y el desarrollo del lenguaje. Cuando un bebé llora o […]
Hoy quiero hablarles de cómo ayudar a los niños de ahora a recuperar o estimular la capacidad de generar imágenes mentales propias. El excesivo bombardeo de imágenes externas está mermando la capacidad de nuestros niños de crear imágenes internas, lo que conlleva problemas en la capacidad de abstracción, memoria y vida interior. Las imágenes […]
Si a la hora de comer tu hijo mantiene la boca abierta, no mastica, parecen distraído, su postura es desalineada y coge mal los cubiertos, entonces, te interesará este post que ofrece muchos recursos para mejorar el momento de las comidas. La comida alimenta al cuerpo y el lenguaje alimenta el alma… ¿Cómo evitar la […]
Beneficios – Mayor concentración y enfoque – Equilibrio y coordinación física – Claridad mental – Aumenta la memoria y creatividad – Se relaja el SNC (Sistema Nervioso Central) 1. Dibujar con las dos manos al mismo tiempo, toda clase de figuras geométricas, hacia adentro, afuera, arriba y abajo 2. Tocar la rodilla izquierda con el […]
Como padres, podemos contribuir al aprendizaje de nuestros pequeños con estímulos y enseñanzas que marcarán su desarrollo y desenvolvimiento. Mientras más temprano trabajemos con ellos, mayores beneficios conseguiremos. Tómate unos minutos al día para jugar con tu hijo, lo interesante es que puedes hacerlo en cualquier lugar, por ejemplo, mientras hacen las compras, a la […]
Si realmente queremos preparar a nuestros hijos para que aprendan con facilidad, deberíamos tener en cuenta, que en la etapa de 0 a 7 años el niño tiene que poder desplegar sus habilidades expresivas, motoras y sensoriales. Esto ocurre a través del juego, con objetos variados y en la naturaleza, explorando el mundo a través […]
Cuando venimos al mundo, ya traemos un conjunto particular de dones. Y aunque podemos ser cualquier cosa que queramos ser, somos quienes somos desde la cuna. Nuestro trabajo en esta vida no es el amoldarnos a un ideal que imaginamos que debemos ser, sino a descubrir quienes ya somos y tomar nuestro lugar. Una de […]
La educadora italiana María Montessori, como método de formar a los niños de 3 a 5 años, sugiere usar los juegos educativos que no requieren ningún inventario especial o muy complicado. En dichos juegos se puede utilizar lo que tengas a la mano: frascos con tapas, pinzas para colgar la ropa, productos sólidos a granel o juguetes hechos a mano. Lo más importante es no dejar al niño sin supervisión cuando interactúa con los objetos pequeños. […]