Niños… ¿Ya recogieron el cuarto?

¿Quieres saber qué hacer para no explotar con tus hijos?

Hoy te explicaremos por qué no debes explotar con tus hijos y qué hacer para evitarlo.

La mayoría de los papás acaban explotando con sus hijos porque creen que es la única manera de llamarles la atención y también piensan, si los tengo que educar pues tengo que gritar para que me hagan caso y total, ¿Un grito no les daño cierto?… ¡Falso!.

El niño cierra la comunicación, protege su corazón y se desconecta de ti, además, es el momento en que tiene miedo, se pone a la defensiva y lo último que está pensando es tratar de absorber la lección que le quieres dar. Le estás enseñando que sólo es importante escucharte cuando alzas la voz o cuando le gritas y para colmo, a la larga estás generando un gritador en potencia.

Sabemos lo difícil que es dejar de explotar, lo sabemos porque muchos padres y madres nos han contado cómo batallan para parar. Pero no te preocupes, te vamos a dar 5 tips geniales para que puedas detenerte:

  1. MANEJA TUS EMOCIONES: No puedes pedirle sanamente a tus hijos que controlen sus emociones si tu no autorregulas las tuyas. Recuerda que puedes conectar con tus emociones a través de la respiración: En ese momento, en que estás a punto de explotar, inhala, exhala y date un momento para separarte de la situación.
  1. HAZ UN COMPROMISO CONTIGO Y CON TUS HIJOS: Díselos: “Hijos, de ahora en adelante voy a hacer todo lo posible para ya no explotar”, yo sé que puede darte mucho miedo porque fácilmente puedes romper la promesa pero de alguna manera, decirles te compromete.
  1. CULTIVA LA TOLERANCIA: Recuerda que son niños, no vinieron al mundo a complacerte ni a actuar como pequeños adultos. Aprende a reconocer qué es lo que necesitan en cada etapa de su vida conforme van creciendo y así te será mucho más fácil no engancharte y poder responder ante lo que están necesitando.
  1. CONECTA CON TUS HIJOS: Sé empática y trata de ponerte en su lugar, si entras al cuarto, por ejemplo y ves todo lleno de juguetes tirados en el piso, el lugar de estar gritando trata de involucrarte en su juego y verás como ellos se involucran a la hora de recoger.
  1. RECONOCE TU PATRÓN REACTIVO: A partir de hoy en una libreta vas a tomar nota de cada vez que te encuentres explotando o que estés a punto de hacerlo y te darás cuenta de que hay un patrón dentro de todo esto. Recuerda, para poder cambiar primero necesitas conocerte.

Para ser un padre efectivo, necesitas la voluntad de querer hacerlo para ti y para tus hijos, además necesitas las herramientas, las técnicas, el conocimiento, necesitas entender la ciencia de cómo ser un padre efectivo; y también necesitas el arte, es decir, la sensibilidad para poder conectar tanto contigo como con tus hijos y esto llega con el amor y con la práctica.

Luis Carlos Flores y Gabriela González

Fundadores de Niños de Ahora

Creadores del Método Paternidad Efectiva®

 


Si deseas reconocer la raíz de los malos comportamientos de tus hijos y descubrir porqué has batallado tanto para que te hagan caso, entonces pon en práctica las técnicas de la Paternidad Efectiva® y rompe para siempre con los gritos, el chantaje, los castigos y las amenazas que tanto los lastiman (y te lastiman). 
Regístrate hoy mismo y obtén la certeza de estarle dando a tus hijos lo que necesitan para crecer emocionalmente sanos.

¿Tienes escuela en casa + trabajo en casa + deberes de… la casa? No tiene que ser una locura… todo puede estar en un mismo espacio. Solo hay que saber cómo. ¡Y tú lo puedes todo! Inscribe a tus hijos a Niños de Ahora Home Learning® by Jaselú, la escuela en casa con una metodología única que deja atrás la educación tradicional. Conviértete en ese impulso que necesita la educación de tus hijos; a tu ritmo, al suyo, sin estrés, prisas, juicios ni comparaciones que bajen su autoestima. Respeta el modo y ritmo de aprendizaje de cada niño para que desarrolle sus 12 inteligencias y florezca sus habilidades. Inscríbelos y fórmalos sin que esto sea más trabajo para ti.