¿Cómo sería un mundo en el que todos pensáramos igual, en el que todos quisiéramos y sintiéramos lo mismo? Antes de pensar en esto como algo imposible, pienso que sería aburrido.
Tener diferentes puntos de vista, en el matrimonio, en la familia, con los hijos, con los amigos, no es malo. Es normal y hasta puede ser enriquecedor. ¿Quién podría pensar igual siempre?.
Por lo general pensamos diferente, sentimos diferente, incluso podemos querer cosas diferentes, empezando porque todos somos y tenemos historias diferentes. Lo que significa algo para una persona, no necesariamente significa lo mismo para otra. Esas diferencias, pueden ser en ocasiones motivo de problemas, pero si sabemos usarlas, pueden ser motivo de crecimiento.
Por otro lado, esto es algo que mayormente provoca diferencias y discusiones en todos los ámbitos de nuestra vida. En el trabajo con jefes y compañeros, con nuestra pareja, con nuestros hijos, entre hermanos, entre amigos. Las diferencias en las formas de pensar, son las que en ocasiones desencadenan problemas y discusiones.
Es importante que nuestros hijos e incluso nosotros, sepamos que esto es parte de la vida, que tener diferentes puntos de vista no es igual a amar menos.
Si el hecho de que tu hijo adolescente empiece a pensar diferente, no te hace dejarlo de amar, él puede y debe saber que lo mismo pasa entre sus padres. Tener distintas ideas, gustos y puntos de vista, no es sinónimo de falta de amor, de ruptura, de distanciamiento, al contrario, puede ser una oportunidad de crecimiento, conocimiento y aprendizaje.
Muchas veces, cuando los hijos escuchan que sus padres tienen ideas distintas y eso provoca un momento incómodo, se perciben inseguros. Lo primero que puede venir a su mente es “Ruptura, separación, problemas”. Esto los pone en una situación muy vulnerable debido a que los papás son los pilares en su vida y si los siente frágiles, como si de un momento a otro se pudieran romper, siente que el mundo se le puede venir encima en cualquier momento.
¿Cómo puedes ayudar a tus hijos?
Claudia Bernal
Head Coach de Niños De Ahora
Si deseas reconocer la raíz de los malos comportamientos de tus hijos y descubrir porqué has batallado tanto para que te hagan caso, entonces pon en práctica las técnicas de la Paternidad Efectiva® y rompe para siempre con los gritos, el chantaje, los castigos y las amenazas que tanto los lastiman (y te lastiman). Regístrate hoy mismo y obtén la certeza de estarle dando a tus hijos lo que necesitan para crecer emocionalmente sanos.
Deja tu comentario