Mito 1: “Estás comiendo por dos”
No es cierto. COMER MÁS no significa COMER MEJOR. Sólo comes por ti y de hecho debes de comer un poco menos por la indigestión natural que las hormonas y desplazamientos de órganos internos. Puedes aumentar la frecuencia, pero no la cantidad, lo ideal son pequeñas comidas para que no aumentes el malestar digestivo que es propio de esta etapa.
Mito 2: Te puedes “Dar más gustos” de comida chatarra
Al contrario, tus hábitos ahora influyen en los hábitos posteriores tuyos y de tu bebé. El peso que subes en el embarazo no es tan fácil de bajar después sin un programa de alimentación saludable durante el embarazo y post parto, no te excedas en subir de peso, no tiene caso y si tiene riesgos.
Mito 4: Engorda lo que sea, total, “Tienes pretexto”
El embarazo es la etapa en la que MÁS te debes de cuidar por un tema de salud y prevenir diabetes gestacional, preeclampsia, bajo peso en el bebé, parto prematuro etc… Además, es el mismo tema de que post parto, es más difícil bajar rápidamente por que andas con el bebé recién llegado, es difícil hacer ejercicio, estás desvelada y esto te desbalancea y te provoca malas decisiones de alimentos etc… Así que no lo agarres de pretexto porque el bebé sólo pesa 3.500 kgs aprox. (Obvio mas placenta, líquido y lo que debas de subir), pero nada más.
Mito 5: Si eres “Estrecha” no podrás tener parto
La naturaleza no se equivocó contigo y por tener la cadera estrecha ya eres candidata directa a cesárea. Consulta con tu médico las posibilidades de tener un parto (La forma natural y la MEJOR de nacer para ti y para tu bebé) y si no te convence, puedes buscar otras opiniones.
Así que por ti y por tu bebé. CUIDATE
Valeria Lozano
Health Coach de Hábitos
Deja tu comentario