Vamos a abordar estrategias simples para acabar con las discusiones y abrir tus canales -Tu hijo no es el único que no escucha-

Tómalo en cuenta. Como padres, es fácil caer en el error de no tomar en serio la opinión de los hijos. Cuando un niño se siente ignorado o no visto, probablemente se generan luchas de poder en casa. Todos necesitamos sentir que tenemos la capacidad de tomar decisiones y que nuestras opiniones son importantes.

Diferentes criterios entre papá y mamá. Establezcan un “Código familiar”. Determinen sus principios y funciones como familia para evitar confusión. Será mucho más fácil establecer límites y rutinas en casa.

No sobreprotejas: Es completamente normal querer que nada malo le pase a los hijos, sin embargo, estar encima de ellos no sólo les atosiga, también les genera mucha inseguridad pues perciben que no son suficientes para poder hacer las cosas por sí mismos. Cuida darle espacio para que se equivoque y se haga responsable.

Reconocerle sus aciertos: Es fácil fijarse en los errores y malos actos realizados, pero también es importante reconocer lo que hace bien, sus virtudes, logros y metas cumplidas, esto le dará más motivación y lo hará sentir seguro.

Escucharlo: Es importante dejar que se exprese. Evita las suposiciones. Aún cuando tú hayas sido un espectador de la situación, siempre es importante que tu hijo pueda expresar su punto de vista, su perspectiva y sus emociones.

Respeta su personalidad: Es obvio que cada niño es diferente, sin embargo, es muy fácil caer en este punto, sobre todo cuando faltan recursos y se cree que es una manera de motivarlo para cambiar. Ej: deberías ser ordenado como tu hermano. Ten cuidado, esto daña mucho su autoestima.

No cambies las reglas: Procura que los límites se establezcan con en base en tu código familiar y que no dependan de tu estado de ánimo o de sentir la necesidad de compensarlo, eso lo ayudará a saber que no siempre las cosas son como desea y que debe de respetar las reglas de casa.

Saber cómo evitar discusiones innecesarias en casa requiere de sensibilidad y entrenamiento.

Date cuenta de en qué momentos funciona mejor un estilo que otro y por qué sucede esto.

La lucha de poder surge con mucha frecuencia cuando alguna de las partes no se siente visto. Ya sea que tu te sientas ignorada porque diste una orden que no se cumplió (Lávate los dientes) o porque tu hijo siente que todo el tiempo tratas de controlarlo y no le das espacio suficiente para poder tener el control. Como padres, necesitamos saber como proporcionarles cierto grado de poder y responsabilidad sin perder nuestro lugar.

.

Con cariño

Gabriela González

Fundadora de Niños de Ahora

Creadora del Método Paternidad Efectiva®

 


Si deseas reconocer la raíz de los malos comportamientos de tus hijos y descubrir porqué has batallado tanto para que te hagan caso, entonces pon en práctica las técnicas de la Paternidad Efectiva® y rompe para siempre con los gritos, el chantaje, los castigos y las amenazas que tanto los lastiman (y te lastiman). 
Regístrate hoy mismo y obtén la certeza de estarle dando a tus hijos lo que necesitan para crecer emocionalmente sanos.

¿Tienes escuela en casa + trabajo en casa + deberes de… la casa? No tiene que ser una locura… todo puede estar en un mismo espacio. Solo hay que saber cómo. ¡Y tú lo puedes todo! Inscribe a tus hijos a Niños de Ahora Home Learning® by Jaselú, la escuela en casa con una metodología única que deja atrás la educación tradicional. Conviértete en ese impulso que necesita la educación de tus hijos; a tu ritmo, al suyo, sin estrés, prisas, juicios ni comparaciones que bajen su autoestima. Respeta el modo y ritmo de aprendizaje de cada niño para que desarrolle sus 12 inteligencias y florezca sus habilidades. Inscríbelos y fórmalos sin que esto sea más trabajo para ti.