En algún momento del embarazo siempre me preguntan:
Glenda, ¿Es cierto que sólo puedo dormir del lado izquierdo?, es que se me acalambra todo el cuerpo…
En este artículo vamos a aportar un poco de claridad a este tema.
Ciertamente, acostarse sobre el lado izquierdo es una postura de seguridad, de recuperación, por que sabemos que las venas que oxigenan al bebé pasan por detrás de la espalda, del lado derecho, entonces al acostarnos sobre el lado izquierdo nos aseguramos de mantenerlas libres para que el oxígeno fluya más fácilmente a nuestro bebé; pero durante el embarazo puedes dormir en la posición que te acomode, conozco mujeres que hasta cierto mes se les acomoda dormir boca abajo mientras la panza te lo permita, mientras tu bebé esté cómodo, si tu bebé deja de estar cómodo o por alguna razón no es la posición indicada te lo hará saber, comenzará a moverse, a patear y te obligará a cambiar de posición.
Puedes dormir en la posición que más te acomode durante todo el embarazo, boca arriba, boca abajo, de un lado o del otro, vete moviendo naturalmente, haciendo caso a tu instinto a medida que lo vayas necesitando a lo largo de toda la noche.
Así que vive tu embarazo con libertad, con tranquilidad con confianza, escuchando a nuestro cuerpo, nuestras señales internas, no tanto a los mitos y leyendas urbanas, siempre apoyándonos en la evidencia científica que es nuestra mejor aliada, que no se equivoca y que nos va a indicar qué procedimientos son los más seguros para nosotras y nuestros bebés en el embarazo.
El descanso correcto y reparador es fundamental en toda nuestra vida pero sobretodo el el embarazo, el cuerpo está haciendo una enorme tarea que muchas veces al principio del embarazo no la vemos y para eso necesita recuperarse y descansar. Así que disfruta, puedes darte un baño antes de relajación, bañarte con sales, tomarte un té de manzanilla, ponerte un aceitito de lavanda. Te recomiendo mucho meditar antes de dormir, evitar ver películas, estar con el celular o la computadora, eso altera mucho todo nuestro sistema nervioso y nuestra mente y no nos predispone para descansar y relajarnos. Hacer del momento de ir a la cama, de descansar en la noche, un verdadero ritual de relajación, de apapacho, de autocuidado siempre escuchándonos.
Glenda Furszyfer
Nacer En Paz
Deja tu comentario