¡Eres un desordenado!, ¿Por qué no eres como tu hermana?

Tips para poner límites en la pubertad y adolescencia:

1) Asumir responsabilidad: 

Tengo pacientes que le mienten a sus padres por miedo a las consecuencias. Por otra parte, he notado que cuando el adolescente vive en un ambiente más relajado, el adolescente se anima a asumir su responsabilidad sin mayor problema. Sin embargo, cuando no hay consecuencias en casa, entonces el mensaje que recibe es que se puede salir con la suya. Hacer espacio para que tenga confianza y asuma su responsabilidad es importante, pero también lo es, el que aprenda a solucionar el problema.

2) Aprender a solucionar:

–Rescatarlo: Cuando tu adolescente se mete en un problema y le dices a tu adolescente: ¿Qué vamos a hacer?.

El mensaje que le envías es que tu lo rescatarás y que de alguna manera, tú también eres responsable por lo sucedido.

–Castigarlo: “Pues te vas a tu cuarto y vas a hacer esto y luego aquello”. 

El mensaje que mandas es que tú le tienes que decir como solucionarlo, porque él no puede.

–Aprender a solucionar: ¿Qué vas a hacer?,  ¿Cómo lo vas a solucionar?. 

En esta postura no se trata de dejarlo solo ni que se meta en más problemas o peligros pero, sí que aprenda a asumir las consecuencias naturales de sus actos.

3) Estado de ánimo: 

Revisa que te sucede con los actos de tu adolescente. Si reaccionamos, es muy probable que estemos llenos de enojo, frustración, miedo etc… Actuar desde ahí, puede ser contraproducente y es muy probable que entremos en una lucha de poder. Si no te enganchas en la situación, puedes ver el panorama más claro y no habrá adversario contra el cual tu hijo quiera pelear.

Por eso, es importante que el adolescente se sienta con la confianza suficiente para abrir la situación con sus padres, pero al mismo tiempo y también, que al mismo tiempo, pueda encontrar la manera de solucionar la falta. A toda acción corresponde una reacción, todos nos equivocamos y el adolescente necesita aprender a asumir su responsabilidad.

Recuerda nunca condicionar tu presencia o amor por alguna falta. 

¡Esto sólo lástima la relación y el alma!.

Para que más padres pongan límites sanos a sus adolescentes ¡Comparte este mensaje!.

Con cariño

Gabriela González

Fundadora de Niños de Ahora

Creadora del Método Paternidad Efectiva®

 

 


Si deseas reconocer la raíz de los malos comportamientos de tus hijos y descubrir porqué has batallado tanto para que te hagan caso, entonces pon en práctica las técnicas de la Paternidad Efectiva® y rompe para siempre con los gritos, el chantaje, los castigos y las amenazas que tanto los lastiman (y te lastiman). 
Regístrate hoy mismo y obtén la certeza de estarle dando a tus hijos lo que necesitan para crecer emocionalmente sanos.