Mi hijo está a unos días de cumplir dos años, el problema que tengo con él, es que me agrede con jalar mi cabello, darme pellizcos y además, su llanto o berrinche es muy estresante, no tengo la menor idea de cómo controlarlo.
¿Me podrían aconsejar?.
Una mamá preocupada.
Este comportamiento es típico de la edad. Están empezando los berrinches.
Cuando tu niño jale el pelo, golpee o agreda:
1- Marca con firmeza el límite. La regla es: No hacer daño a otros ni a ti mismo, puedes sujetar sus brazos con firmeza, sin lastimar, sólo conteniendo. Le dices “No me pegues”, “No te lastimes”.
2.- No pegarle. Si tú le pegas, probablemente ganes la pelea, pero perderás la batalla. Le estás enseñando que se vale pegar y los grandes le pueden pegar a los pequeños (Principio del bullying).
3.- Atiende la necesidad real. La solución está en comprender qué es lo que le frustra e intentar resolverlo con él. Cuando haces esto consistentemente, él poco a poco comprende que a ti te importa cuando él está frustrado y que siempre intentas resolverlo aunque no siempre se pueda. Con el tiempo aprenderá a tolerar la frustración.
Con niños más grandes (A partir de 4 años), una manera de encauzar el enojo es enseñándole a pegarle a un cojín para descargar su furia, también funciona hacer figuras de plastilina y aplastarlas, esto toma tiempo y práctica, si está enojado contigo, te va a querer pegar a ti y no a un colchón, quiere que te duela lo que a él le está causando dolor o frustración por dentro, es su manera de hacer que entiendas lo que él está sintiendo, por eso, la solución real siempre es a través de la empatía.
Con tu niño apenas comienza el proceso. Si eres consistente con el método que te describimos, cuando tenga 4 años ya sus berrinches habrán disminuido muchísimo, casi desaparecido.
La mayoría de los padres reprimen el berrinche con castigos, regaños, incluso nalgadas o agresión. Esto funciona en el momento pero sólo pospone y agranda el problema, no lo resuelve (Lo que siembres en la infancia surgirá en la adolescencia). Comprender a tu niño y acompañarlo en el proceso gradual de maduración, requiere más preparación y paciencia.
La Paternidad Efectiva se trata de aprender a amar y acompañar a nuestros hijos con sabiduría.
Tú decides cuál camino tomar.
Con cariño
Gabriela González
Fundadora de Niños de Ahora
Creadora del Método Paternidad Efectiva®
Si deseas reconocer la raíz de los malos comportamientos de tus hijos y descubrir porqué has batallado tanto para que te hagan caso, entonces pon en práctica las técnicas de la Paternidad Efectiva® y rompe para siempre con los gritos, el chantaje, los castigos y las amenazas que tanto los lastiman (y te lastiman). Regístrate hoy mismo y obtén la certeza de estarle dando a tus hijos lo que necesitan para crecer emocionalmente sanos.
¿Tienes escuela en casa + trabajo en casa + deberes de… la casa? No tiene que ser una locura… todo puede estar en un mismo espacio. Solo hay que saber cómo. ¡Y tú lo puedes todo! Inscribe a tus hijos a Niños de Ahora Home Learning® by Jaselú, la escuela en casa con una metodología única que deja atrás la educación tradicional. Conviértete en ese impulso que necesita la educación de tus hijos; a tu ritmo, al suyo, sin estrés, prisas, juicios ni comparaciones que bajen su autoestima. Respeta el modo y ritmo de aprendizaje de cada niño para que desarrolle sus 12 inteligencias y florezca sus habilidades. Inscríbelos y fórmalos sin que esto sea más trabajo para ti.
Deja tu comentario