“Mamá, no sabes qué mala maestra, ¡A todos nos reprobó!”.

“¿Toooooodos hija?”

A los adolescentes les cuesta trabajo asumir responsabilidad sobre sus actos. La mayoría de los padres, al no entender qué está pasando, reaccionan:

– Sermoneando, “Mira hija………………….. zzzzzzz………..”

– Regañando, “¡¿Tú crees que yo nací ayer?!

– Castigando, “¡No hay teléfono ni fiestas en un mes!”

– Amenazando, “Si yo me entero de que tú…”

– Desconfiando, haciéndola de “Detective”

– Confiando, cerrando los ojos

¿Por qué hacen esto los adolescentes? Escoge:

(a) Porque los jóvenes de ahora están perdidos

(b) Porque se creen que ya son adultos

(c) Porque son proyectivos

La respuesta correcta es “c”

La proyección es un mecanismo muy necesario para el adolescente en desarrollo. Es como si, para descubrir quién es, necesitara pintar su autorretrato sin tener un espejo (Sin poder verse a sí mismo). Tiene una paleta llena de colores (Experiencias). Al pintar sobre el lienzo, una y otra vez, coloca capa sobre capa, creando formas, texturas, tonalidades, sombras y luz. Hasta que, poco a poco, comienza a poder verse en su pintura.

En terapia, un adolescente típicamente tarda meses en darse cuenta de que lo hace y comenzar a recoger sus proyecciones. Manejar este mecanismo y acompañar al adolescente es todo un arte.

Antes de etiquetar al adolescente como “Mentiroso”, “Irresponsable” o “Rebelde”, reconoce que está pasando por esta etapa. Está pintando el lienzo de “Quién soy”, proyectando sus miedos, anhelos, deseos, impotencia, inseguridad y también sus fortalezas y sus dones en todo lo que le rodea.

No se trata de que “Se salga con la suya”. Utiliza límites firmes y confronta la proyección sin juzgar ni etiquetar. Poco a poco aprenderá a no poner fuera lo que es suyo, a asumir su responsabilidad.

“Veo que necesitas decir que todos reprobaron. ¿Qué vas a hacer tú con tu 5 en Historia?”.

Apóyalo en esta tarea de descubrirse. Recuerda que para que te permita acompañarlo, necesita sentir que estás a su lado.

Luis Carlos Flores y Gabriela González

Fundadores de Niños de Ahora

Creadores del Método Paternidad Efectiva®

 


Te entiendo y por eso te invito a descubrir tu propio espacio seguro, donde recibirás en todo momento una mano que te sostendrá sin importar tu situación o tu razón, hasta que estés listo para volar por ti mismo (por medio de tu propio Coach Parental, de sesiones individuales con él/ella, de sesiones grupales con tu Nido (grupo de 5 compañeros que te acompañarán siempre) y por medio de recursos que encontrarás en la app de BLUM by Paternidad Efectiva ®). Aquí encontrarás empatía, comprensión, valor y apoyo personalizado permanente basado 100% en el Método Paternidad Efectiva®.