No estás sola en esto, créeme.

Diego, mi adolescente de 16 años, hizo escuela en casa conmigo durante 7 años.

Como sabes, Niños de Ahora no nació ayer, home office + home learning no es nuevo para mí, abre bien los ojos y lee. Te garantizo que cuando llegues al punto final de esta publicación, te sentirás totalmente diferente.

Quizá esto sí es algo nuevo para ti ya que hasta hace unas semanas, el homeoffice no formaba parte de la inmensa mayoría de las empresas en el mundo.

¿Sabes?.

Hace 3 años, Luis Carlos y yo decidimos implementar esta forma de trabajo en Niños de Ahora, de hecho, estamos por cumplir 2 años trabajando de forma 100% remota.

Las treinta personas que trabajan con nosotros y aproximadamente 60 facilitadores certificados que apoyan a nuestros alumnos, lo hacen desde sus hogares en diferentes partes del mundo.

 

Si bien conocemos los difíciles retos que conlleva esta dinámica, ahora sabemos cómo hacerlo y todos disfrutamos de grandes beneficios.

¿Por qué te cuento esto?. Porque me parece oportuno que sepas que llevar al mundo nuestro mensaje no sería posible entre dos personas, ni diez, ni veinte. Créeme, no es fácil, cada uno de los integrantes del equipo tiene su historia, su familia, sus sueños, sus deseos y sus momentos de crisis.

Tú también los tienes ¿Verdad?.

Para eso estás aquí, para encontrar ese balance entre trabajo, casa y familia.

Tal vez ya lo habías encontrado, al menos hasta cierto punto, cuando de repente…

CUARENTENA…

Escuela en casa

+

Trabajo en casa

+

Pareja en casa

+

“Hazlo todo tú”

=

¡Locura!

¿Y ahora?… ¿Cómo puedo atender mis llamadas, reuniones, tareas del trabajo, coordinar la escuela en casa, tener listos los materiales que los niños van a utilizar, asegurarme de que vayan a sus clases en línea, etc… Cocinar, lavar ropa, limpiar la casa, hacer el super por internet…

-Cuando mi hijo(a) me grita porque no le doy toda mi atención…

-Cuando mi pareja me arma un pleito porque ___________ (Exacto, llena el espacio en blanco)…

-Cuando siento que hay más quehaceres que tiempo…

¿Difícil?: Sí, claro, ¿Posible?: Sí, por supuesto.

¿Te gustaría saber cómo?

Esto es lo que me funciona a mí y a todo mi equipo, así que sugiero que tomes nota.

-Organiza y planea. Elige una cartulina, una hoja de rotafolio o cualquier papel grande que sirva de base.

Entre todos, escriban, dibujen, recorten y peguen imágenes de todas las tareas que deben realizar a la semana, las de tu trabajo, las de tu casa y las de tus hijos. No pongas quince al día, distribuye la carga de trabajo a lo largo de la semana. La lluvia de ideas y la participación de todos para buscar recortes en revistas y libros, los mantendrá entretenidos por horas, esto genera compromiso, cada quién sabrá qué le toca y a qué hora.

-Prioriza. No quieras atender todo al mismo tiempo, simplifica. Selecciona las actividades que invariablemente sí deben hacerse al día, lo demás déjalo para después. Recuerda, en estos días, lo más importante para ti y tu familia debe ser la salud física y mental. Permite tiempos “Muertos”, busca silencio y relajación en diferentes momentos.

-Comunica. Reúnete y habla con tu pareja e hijos sobre lo que se espera de cada uno. Establezcan acuerdos y refuercen esos acuerdos, verás cómo al poco tiempo, tus hijos te permiten trabajar y se hacen cargo de sí mismos. ¿Son muy pequeños?. No subestimes su capacidad de entendimiento, refuerza cada vez que lo necesites y sé flexible. Ellos se adaptarán a ti y tú también a ellos, mientras más se comuniquen y se adapten, mejor fluirán durante el día.

-Asegura el espacio. Durante el día, es probable que tengas actividades en tu trabajo que no te permitan estar todo el tiempo con tus hijos, haz una inspección profunda de los espacios u objetos que pueden ser peligrosos para bebés, niños e incluso para jóvenes. Guarda medicamentos y sustancias nocivas, asegura muebles a la pared, cierra con llave las habitaciones y zonas que no necesiten. La gran mayoría de los accidentes dentro de casa, pueden prevenirse.

-Designa horarios. Tu jornada laboral debe tener un principio y un fin. Comprométete con tu trabajo y hazlo en las horas efectivas, solo dedícate a producir lo que toca en ese momento. Mientras tú trabajas y debes tener tu atención en la computadora y teléfono, pon a tus hijos cerca de ti para que hagan algo que sabes que pueden realizar con supervisión parcial. Si sabes que diario tienes que hacer las tareas en casa con tus hijos, establece un horario fijo para todos y pase lo que pase siéntense a realizarlas.

-Crea tiempo especial. Esto es fundamental. No pretendas estar en tu oficina improvisada doce horas seguidas, no va a funcionar para nadie, date descansos para ti y para poder tener tiempo especial con cada uno de tus hijos.

Párate y haz ejercicios de estiramiento para relajar la espalda, el cuello y la cabeza. Haz ejercicio con lo que tengas a la mano, también puedes disfrutar esos momentos con tus hijos.

-Honra las comidas. Sentarse con el plato frente a la computadora mientras, con una mano sostienes el cubierto y con la otra mueves el mouse, no es comer. Respetar la hora de comida es honrar tu cuerpo, tus emociones y a tu familia, evita atender reuniones cuando sea la hora de sentarse todos juntos y silencia las notificaciones de tus dispositivos, aleja el celular de la mesa y enfócate en dos cosas, comer y disfrutar ese momento con tu familia.

-Automatiza y sistematiza. Haz uso de todos los recursos tecnológicos que tienes a tu alcance para volver eficientes las actividades de trabajo. Aprovecha más que nunca las horas en las que tus hijos están dormidos para hacer aquellas tareas que requieren de tu absoluta concentración, en especial cuando es trabajo creativo.

OK, sé que es una lista larga y puede parecer mucho, pero, ¿Qué te parece si te enfocas en un solo punto a la vez?. Te recomiendo comenzar de arriba hacia abajo, enfocándote en lo que mas necesites, lo más urgente e importante.

Ya llevamos varios días de encierro y faltan muchos más…

Vamos a hacer que funcione, ¿Te parece?

Si estás de pie, firme, en medio de la tormenta, entonces podrás atravesarla con tu familia y todos saldrán airosos y fortalecidos.

Eso es lo que quiero para ti.

Esta es la gran oportunidad que este momento nos presenta.

Con cariño

Gabriela González

Fundadora de Niños de Ahora

Creadora del Método Paternidad Efectiva®

 


¿Tienes escuela en casa + trabajo en casa + deberes de… la casa? No tiene que ser una locura… todo puede estar en un mismo espacio. Solo hay que saber cómo. ¡Y tú lo puedes todo! Inscribe a tus hijos a Niños de Ahora Home Learning® by Jaselú, la escuela en casa con una metodología única que deja atrás la educación tradicional. Conviértete en ese impulso que necesita la educación de tus hijos; a tu ritmo, al suyo, sin estrés, prisas, juicios ni comparaciones que bajen su autoestima. Respeta el modo y ritmo de aprendizaje de cada niño para que desarrolle sus 12 inteligencias y florezca sus habilidades. Inscríbelos y fórmalos sin que esto sea más trabajo para ti.