La pregunta que te traigo el día de hoy es: ¿Vales por lo que haces y tienes, o vales por lo que eres?. Nuestra sociedad actual pone cada vez más estándares que alcanzar y estereotipos para asumir. Hoy en día, eres alguien si tienes dinero, si tienes un puñado de títulos profesionales, si tienes un buen puesto de trabajo, si tienes casa, carro o cualquier infinidad de comodidades. Esto indica que en la sociedad vales por lo que haces y tienes.
¿Estás satisfecho con este tipo de vida?, ¿Te gusta vivir sólo para conseguir cosas y estar “Persiguiendo constantemente la zanahoria”?. ¿Qué pasaría si valiéramos por lo que somos?, ¿Cómo te sentirías?, ¿Sería suficiente para ti?.
¿Estás de acuerdo en que a todos nos gustaría valer sólo por lo que somos?, pero, la verdad sea dicha, ¿Quién se atreve a ser y mostrarse realmente como es?, ¿Eres la mejor versión de ti mismo?, ¿Piensas lo mejor de ti?, ¿Crees en ti mismo?. Aquí ya muchos empezamos a titubear, o por guardar las apariencias, respondemos afirmativamente a estas preguntas, pero en el fondo sabemos que no somos sinceros con nosotros mismos.
En mi opinión, muchos de nosotros hemos puesto nuestro sentido de valor personal fuera de nosotros, lo hemos puesto en las cosas materiales, en las circunstancias que nos rodean o incluso, en las opiniones de los demás. Constantemente supeditamos el concepto que tenemos de nosotros mismos en lo que piensan y dicen los demás. Cuando hablamos del significado de nuestra vida, lo condicionamos al estado de nuestras relaciones interpersonales, de nuestras finanzas y de las expectativas de los demás, entre muchas otras cosas.
Habiendo dicho todo esto, ¿No te gustaría recuperar tu valía?, ¿Cómo sería tener tu sentido de valor personal en tus manos?, ¿Cómo te sentirías si redefinieras tu vida según tus propios estándares, según el significado que te das a ti mismo? Suena muy bien ¿Cierto?. Acá te dejo 5 tips para ayudarte a recuperar tu sentido de valor personal:
-Agradece tu vida cada día.
-Sé la mejor versión de ti mismo a cada momento.
-Siempre piensa lo mejor de ti mismo y créete capaz de alcanzar las metas que te propongas.
-Cambia tus paradigmas limitantes por creencias empoderantes.
-Atrévete a tomar tu lugar en la vida y ser lo que siempre soñaste.
Con cariño,
Alexandra Parada
Facilitadora del Método Paternidad Efectiva®
Si deseas reconocer la raíz de los malos comportamientos de tus hijos y descubrir porqué has batallado tanto para que te hagan caso, entonces pon en práctica las técnicas de la Paternidad Efectiva® y rompe para siempre con los gritos, el chantaje, los castigos y las amenazas que tanto los lastiman (y te lastiman). Regístrate hoy mismo y obtén la certeza de estarle dando a tus hijos lo que necesitan para crecer emocionalmente sanos.
Deja tu comentario